En el fin del mundo (literalmente), al sur de la Patagonia chilena, en Tierra de Fuego, hay un monolito de piedra donde está escrito “Aquí estuvo España”. En 1584 ante la llegada de los primeros corsarios ingleses al sur de América, la Corona decide establecer una colonia en el estrecho de Magallanes, ciudad del Rey Felipe. La colonia fue un fracaso y todos sus habitantes murieron al poco tiempo…de hambre. Por eso hoy este lugar se conoce como “Puerto del Hambre”.
Allí, y en muchos sitios más estuvo España.
Tuve la oportunidad de realizar mi Erasmus en el sur de Bélgica. Allí me di cuenta de que ni yo ni la mayoría de españoles sabíamos que aquello había sido español durante más de 2 siglos. Pensé que 200 años eran muchos y que algo tenía que quedar de esa presencia y de esa historia. Así que me dediqué a seguir los pocos restos que quedaban de la historia de España en lo que siempre se llamó “Flandes”, e intentar acercar más a los españoles de hoy a esa parte de su historia, a los hechos heroicos y a las vergüenzas históricas de nuestro pueblo.
Y me llevé muchas sorpresas.
Actualmente trabajo en Bruselas y sigo persiguiendo esas huellas. Poner una pica en Flandes era difícil, mucho, pero era solo el principio. Después de ponerla era cuando empezaba la historia de verdad, y esa es la que intento buscar. No voy a los sitios donde vencieron, ni donde fueron derrotados, voy a los sitios donde murieron (y mataron) porque eso también es memoria de España y porque aquí no hay ni un solo monolito que los recuerde y que diga que “Aquí también estuvo España”.
Descubro hoy tu blog. Es un placer leerte.
Alberto Mrteh (El zoco del escriba)
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muy interesante tu escrito.Hace muchos años atrás mi abuela que era muy inteligente y había leído mucho, ya me contó el territorio que era español estando fuera de España en tiempos remotos.
Un saludo.
Me gustaLe gusta a 1 persona