No fue el mundial (de ciclismo) de España

España tiene un problema con los relevos. Nos cuesta pasar de una generación a otra y también combinar generaciones. O a lo mejor es que nos hemos mal acostumbrado. Ganar es muy difícil, cuesta mucho. O mejor dicho, hay que ser muy bueno, hay que ser buenísimo para ser campeón del mundo.

Y tal vez no solo nos hubiéramos mal acostumbrado, sino que no valoramos lo suficiente a nuestros campeones. Ya no soy tan joven pero crecí viendo ganar a Freire, Pereiro, Sastre, Joaquim, Alejandro, Alberto y Samuel Sánchez. También en los mundiales.

Estuve la semana pasada en Brujas y esté domingo en Lovaina, viendo respectivamente la contrarreloj élite masculina y la carrera en ruta. El trabajo de los españoles ha sido encomiable. En Lovaina lo han intentado como han podido. Si tenían alguna carta que jugar, la jugaron. Aún así nuestras posiciones fueron 25º en la crono y 23º en ruta.

¿Demasiados jóvenes a la vez? ¿Veteranos poco acostumbrados a no tener un líder muy fuerte? ¿Es que ya no somos tan buenos?

Un poco de todo. Pero el futuro existe. Hay muchos nombres a seguir y otros que vienen fuertes por detrás. Los resúmenes de las carreras de este mundial, ahí están. Probablemente un entendido en ciclismo o cualquier profesional no piense así, pero el aficionado tiene la sensación de que estamos pasando unos años de transición, que no a todos los países afecta. En cualquier caso, habrá que tener paciencia, y quizá empezar a trabajar con las nuevas hornadas de corredores lo antes posible. Que cuando los que están llegando ahora se vayan, el choque no sea muy grande.

Y sobre todo, gracias por el espectáculo, el esfuerzo y el respeto al maillot nacional a Iván García Cortina, Alex Aramburu, Roger Adrià, Lluis Mas, Gonzalo Serrano, Imanol Erviti, Gorka Izaguirre y a mi paisano, Carlos Rodríguez. 

No hay motivos para pensar que el futuro no sea tan bueno como el pasado. Los próximos años nos lo mostrarán.

Lovaina, 26 de septiembre de 2021

Carlos Rodríguez, 25º clasificado en la Contrarreloj de Brujas
Corredores en el circuito de Lovaina. Iván García Cortina concluyó en el puesto 23º

Un comentario sobre “No fue el mundial (de ciclismo) de España

  1. Tengamos fe en el futuro entonces 👍Me parece muy interesante esa forma de verlo. Tendremos que esperar y dar tiempo a esa nueva generación. Estábamos tan acostumbrados a ganar………

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s